viernes, 8 de marzo de 2024

Proyecto Erasmus+ K-122: “ Por una Europa Más inclusiva, digital y plurilingüe”


Nuestro proyecto: “ Por una Europa más inclusiva, digital y plurilingüe” fue aprobado en junio de 2023, tiene una duración de 18 meses, su principal objetivo  es contribuir  a la formación integral  de nuestro alumnado favoreciendo la integración social y cultural.  y por lo tanto, su formación competencial para un futuro próximo.


Los principales  objetivos están destinados a  favorecer la inclusión  por la diversidad de nuestro alumnado, mejorando así la convivencia y comunicación. Por otra parte, la digitalización , ya que debido al avance de la tecnología en nuestra sociedad, nos vemos obligados a formarnos para favorecer la comunicación a través del uso de herramientas digitales,apps,... así como prevenir de los posibles riesgos que el uso de las mismas puede ocasionar. Y mejorar la competencia plurilingüe. pretendemos romper la barrera del idioma, acercar Europa a nuestro alumnado y hacerles sentir que cada uno puede conseguir lo que se proponga con ilusión, esfuerzo y motivación. Las capacidades se entrenan, el aprendizaje es el camino, y el camino lo marcamos nosotros. Las barreras se rompen, necesitamos las herramientas, 

Para ello, se van a realizar actividades en todo el centro destinadas a conseguir nuestros objetivos. Una de esas actividades consiste en movilidades del alumnado y del profesorado a otros países europeos para conocer las costumbres, la cultura y las condiciones en las que se desarrollan los procesos de enseñanza y aprendizaje en estas escuelas, incidiendo especialmente en los objetivos de nuestro proyecto. Para ello, se realizan actividades cooperativas previas con los países socios.

Paralelamente a nuestro proyecto de Erasmus+, trabajaremos con la plataforma Etwinning en el proyecto: “ Europe lives celebrations” en el que a través de las distintas celebraciones, tanto escolares, como populares, realizaremos actividades cooperativas con nuestros países socios: Italia, Polonia, Turquía, Grecia, Lituania y Bulgaria para conocer los aspectos sociales, culturales, idiomáticos,...de ellos y que esta relación sea bidireccional, sin dejar de lado el cuidado medioambiental y la formación del sentimiento de pertenencia como ciudadanos de la Unión Europea, favoreciendo la ayuda entre iguales y aspectos generales de convivencia, que resultan estar presentes en todas nuestras enseñanzas, materializando así la equidad, por lo que nuestro fin es dar a cada individuo las herramientas  que necesita para desarrollarse de forma productiva. Por todo ello, pretendemos que los resultados se traduzcan en una mejora cuantitativa y cualitativa de los recursos tecnológicos e idiomáticos de los que disponga cada alumno, atendiendo siempre, por supuesto, a sus necesidades educativas y emocionales y este proyecto nos las  aportará.

jueves, 29 de febrero de 2024

El proyecto “POR UNA EUROPA MÁS INCLUSIVA, DIGITAL Y PLURILINGÜE” está cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea. El contenido de esta  publicación es responsabilidad exclusiva del CEIP Ortega y Gasset de Almendralejo y ni la Comisión Europea, ni el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) son responsables del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

Proyecto Erasmus+ K-122: “ Por una Europa Más inclusiva, digital y plurilingüe”

Nuestro proyecto: “ Por una Europa más inclusiva, digital y plurilingüe” fue aprobado en junio de 2023, tiene una duración de 18 meses, su p...